
Técnica: Pirograbado sobre tabla
Dimensiones: 30 X 45 cm.
Fecha: 2010
Autor: Manu BR
Autor: Manu BR
Cometario:
Los baños árabes también conocidos como, baños del Niño “Hammam
Al-Walad”, se localizan en los sótanos del Palacio de Villardompardo, en el Barrio de la Magdalena de Jaén.
.jpg)
--
Estos baños construidos en el siglo XI o XII d.C. fueron a parte de baños, tenerías, dónde se curtían y trabajaban las pieles, en el siglo XIV y XV.
Estos baños construidos en el siglo XI o XII d.C. fueron a parte de baños, tenerías, dónde se curtían y trabajaban las pieles, en el siglo XIV y XV.
--
A finales del siglo XVI, el Conde de Villardompardo y Virrey del Perú, don Fernando de Torres y Portugal, construye en el mismo solar su Palacio, quedando ésta construcción oculta bajo los cimientos de dicho palacio. Y no es hasta 1913 cuando, don Emilio Romero de Torres descubre una pequeña parte de tal magnifica construcción, al realizar una ampliación del edificio.
A finales del siglo XVI, el Conde de Villardompardo y Virrey del Perú, don Fernando de Torres y Portugal, construye en el mismo solar su Palacio, quedando ésta construcción oculta bajo los cimientos de dicho palacio. Y no es hasta 1913 cuando, don Emilio Romero de Torres descubre una pequeña parte de tal magnifica construcción, al realizar una ampliación del edificio.
--
En 1931, el edificio se declara
Monumento Nacional. Y en 1936, los arquitectos, Luis Berges Martínez y Leopoldo Torres Balbás inician y dirigen la restauración de los baños, interrumpiéndose por la Guerra Civil, y prosiguiéndose en 1970 bajo la Dirección General de Bellas Artes, los cuales encomiendan dicha supervisión a Luís Berges Roldán, hijo del anterior.
En 1931, el edificio se declara

--
Las obras terminaron en 1984 obteniendo la Medalla de Honor a la Restauración de los Baños Árabes, otorgada por la Asociación Europa Nostra.
Las obras terminaron en 1984 obteniendo la Medalla de Honor a la Restauración de los Baños Árabes, otorgada por la Asociación Europa Nostra.
Hola Manu!! me encantan tus obras y ésta en particular, por su sensación de profundidad.
ResponderEliminarSigue así, saludos
Muchas gracias, por el comentario, me alegra saber que te gusta mi obra.
ResponderEliminarUn saludoo